Aggiornamento mediático

Fue el último en pronunciarse. El poderoso Ratzinger, el guardián de las esencias, (en la foto), mandó parar y reclamó a los electores del nuevo Papa que no concedieran más entrevistas. Una posición finalmente asumida como recomendación por la congregación general, a la que asistieron ayer 130 purpurados entre electores y mayores de 80 años. El portavoz del Vaticano, Joaquín Navarro Valls, también insiste: "Se pide amistosamente a los señores periodistas que no exijan declaraciones a los cardenales".
Pero ellos mismos son conscientes de la importancia del momento y cada cual aprovecha sus apariciones públicas. La nueva vía para opinar sobre el cónclave están siendo las homilías de las nueve misas que se celebran en Roma en memoria de Wojtyla. En la segunda, ayer, el locuaz cardenal Francesco Marchisano, de 75 años, ya pidió que el próximo "siga el camino del difunto", según relata Lola Galán en El País. Para hoy se espera la del cardena vicario de Roma y presidente de la Conferencia Episcopal de Italia, Camillo Ruini.
Desde Andalucía seguimos en campaña a favor de Carlos Amigo Vallejo. El defensor del pueblo andaluz, el sacerdote José Chamizo, ha sido el último en pronunciarse. También el vaticanista del diario 'Il Sole 24 ore', Giancarlo Zizola, ha señalado al cardenal de Sevilla como uno de los posibles papables durante un programa de la cadena de televisión británica Sky TV. Destaca su vinculación con el mundo árabe y su edad, 71 años, perfecta para un pontificado de transición.
Ante tantas dudas, habrá que entrevistar al Espíritu Santo.
0 comentarios