Un cine distinto

El director del certamen, Juan Labrador, ha destacado el éxito de esta sexta edición, que acoge diez películas en la sección oficial, pasa de estrenar seis a 17 cintas inéditas, rinde homenaje a las actrices Enma Penella y Loles León, que recibirán el Camaleón de Oro, y dedica una retrospectiva al recientemente fallecido Agustín González.
Entre las secciones más relevantes figura la dedicada a la cinematografía de un país europeo. En este caso, el invitado es Polonia, de donde proceden varios miles de temporeros que trabajan en la recogida de la fresa en esa comarca onubense. Como novedad se ha creado la sección "Una mirada al Islam", con el objetivo de acercar culturas. También se muestran producciones de Bollywood para dar a conocer el pujante cine indio. La organización ha unido los centenarios de El Quijote y Julio Verne, con actividdes para los niños. Hay que crearles adicción al cine. Al buen cine. Que casi nunca es el norteamericano que nos invade la cuota de pantalla, de resultados y de mente.
* Datos oficiales del Ministerio de Cultura sobre cine.
(Este post modifica y amplía uno anterior)
0 comentarios