
A poco más de dos meses del inicio de los
XV Juegos del Mediterráneo de Almería 2005, que se celebrarán del 24 de junio al 3 de julio, la ciudad andaluza vuelve a hermanar deporte y periodismo con la organización del
I Encuentro de Periodistas del Mediterráneo, que ha comenzado hoy con la participación de 140 informadores de 24 países. Representan a más de 65.000 informadores de España, Italia, Unión Serbia y Montenegro, Grecia, Palestina, Líbano, Francia, San Marino, Croacia, Siria, Malta, Israel, Bosnia Herzegovina, Macedonia, Portugal, Andorra, Marruecos, Argelia, Túnez, Albania, Chipre, Eslovenia, Egipto, Turquía y Hungría. Bajo el título
"La Comunicación y la Cooperación Mediterránea, el Encuentro abarca la VI Conferencia de Periodistas de la Región Mediterránea de la FIP, el Grupo Mediterráneo de la FIP y el Foro de Periodistas del Mediterráneo. Aprobará la Declaración de Almería de Periodistas del Mediterráneo en apoyo a los Juegos, que será leída mañana junto a la estatua a la libertad de expresión. Con el fin de acercas pubelos y culturas, se debatirán 5 ponencias:
* Periodismo comprometido con el diálogo, la paz y la no violencia. Periodistas en conflictos;
* Comunicación para superar las diferencias: Igualdad y movimientos migratorios en el Mediterráneo;
* Condiciones laborales dignas y estables para la profesión periodística;
* Periodistas en defensa de las libertades
* Apoyo de los Periodistas a los Juegos Mediterráneos y a la Carta del Deporte Mediterráneo como factores que incentivan decididamente la cooperación y el entendimiento mutuo.
La organización de los Juegos del Mediterráneo ya convocó este verano un curso para analizar las relaciones de este evento deportivo y el periodismo, cuyas ponencias han sido publicadas por la Universidad de Almería
bajo el título Almería 2005 la ilusión y los riesgos. Lo Juegos reunirán a casi 4.000 deportistas de 21 países (14 europeos, 5 africanos y 2 asiáticos).
0 comentarios